Plan financiero para alcanzar los objetivos empresariales: Caso Siderúrgica del Sur S.A.
PDF
FLIPBOOK
AUDIO

Palabras clave

Planificación financiera
objetivos empresariales
recesión
inversión

Categorías

Cómo citar

Rojas-Verdezoto, M. E. (2024). Plan financiero para alcanzar los objetivos empresariales: Caso Siderúrgica del Sur S.A.: Financial plan to achieve business objectives: Case of Siderúrgica del Sur S.A. Multidisciplinary Latin American Journal (MLAJ), 2(2), 1-17. https://doi.org/10.62131/MLAJ-V2-N2-001

Resumen

El artículo "Plan financiero para alcanzar los objetivos empresariales: Caso Siderúrgica del Sur S.A." por Rojas-Verdezoto Myrian Estefanía analiza la importancia de la planificación financiera en empresas como Siderúrgica del Sur S.A. (SSSA). Se destaca que la planificación financiera integra planes, presupuestos y proyecciones de diversas áreas para cumplir con objetivos estratégicos. El estudio revela que la empresa necesita un plan financiero robusto para sobrevivir en un mercado inestable, especialmente en el sector de la construcción, que atraviesa una recesión. La metodología utilizada incluye el análisis de información financiera histórica, la elaboración de presupuestos y proyecciones a cinco años, y la aplicación de herramientas cuantitativas y descriptivas. Los resultados muestran una proyección conservadora de crecimiento en ventas del 7.5% y un aumento en los costos de materias primas y gastos operacionales. Se plantea la necesidad de nuevas inversiones y financiamiento para mejorar la infraestructura y reducir costos. Las conclusiones subrayan la importancia de contar con información financiera útil y oportuna para tomar decisiones estratégicas que permitan a la empresa alcanzar sus objetivos y maximizar su valor en el largo plazo.

PDF
FLIPBOOK
AUDIO

Referencias

Banco Central del Ecuador [BCE]. (Diciembre de 2023). Banco Central del Ecuador. Obtenido de contenido.bce.fin.ec: https://contenido.bce.fin.ec/documentos/Estadisticas/SectorMonFin/TasasInteres/Indice.htm

Calvo Langarica, C. (2019). Análisis e interpretación de estados financieros. México D.F.: PACJ. https://elibro.net/es/ereader/espoch/40674?

Cabezas, E., Andrade, D., & Torres, J. (2018). Introducción a la Metodología de la Investigación Científica. Quito: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE

Castro, C. (19 de Agosto de 2020). La Planificación Financiera y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Bluecorp S.A. año 2022. Babahoyo, Los Ríos, Ecuador.

Diaz-Kovalenko, I. (27 de Diciembre de 2022). El sector de la construcción en la economía ecuatoriana, importancia y perspectivas. Revista Ciencias Sociales y Económicas UTEQ, 6(2).

Duque, e. a. (2020). Evaluación de la gestión financiera y cualidades gerenciales en empresas ecuatorianas. INNOVA Reserch Journal, Vol. 5(No. 3.1), 115-184.

Gutiérrez, F. e. (2020). Metodología de la investigación científica en las ciencias económicas y administrativas: indicaciones para el estudio, sistema de tareas y casos de estudio. Cuba: Editorial: Universo Sur: https://elibro.net/es/ereader/espoch/171676?

Herz Ghersi, J. (2018). Apuntes de contabilidad financiera (Vol. 3 ed.). Lima, Perú: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

Macías, M. (2020). Guía del gerente financiero: desde el diagnóstico hasta la toma de decisiones. Colombia: Universidad de la Sabana. DOI: https://elibro.net/es/ereader/espoch/137823?

Niño Rojas, V. (2019). Metodología de la Investigación: diseño, ejecución e informe (Vol. 2 ed.). Bogotá: Ediciones de la U. https://elibro.net/es/ereader/espoch/127116?

Riera, W. (Septiembre de 2020). Enfoques de la Investigación. Ecuador: Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Valle, A. (02 de Junio de 2020). La planificación financiera una herramienta clave para el logro de los objetivos empresariales. Revista Universidad y Sociedad, 12(3).

Ordoñez, J., Noles, D., & Soto, C. (11 de Septiembre de 2021). La planificación financiera como herramienta sustancial para medir la rentabilidad empresarial. Caso Dekautopartes S.A ciudad de Machala. 593 Digital Publisher, 6(6), 169-180.

Ortega, J. (2011, p. 14). Diagnóstico empresarial mediante el análisis económico-financiero: ( ed.). Bilbao, Spain:. Bilbao, España: Editorial Desclée de Brouwer. https://elibro.net/es/ereader/espoch/47974?

Pérez, L., Pérez, R., & Seca, M. (2020, p. 217). Metodología de la investigación científica. Editorial Maipue: https://elibro.net/es/ereader/espoch/138497?

Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros [SuperCías]. (s.f.). Recuperado el Diciembre de 2023, de supercias.gob.ec: https://reporteria.supercias.gob.ec/portal/cgi

Trejo, K. (2021). Fundamentos de metodología para la realización de trabajos de investigación. México: Parmenia, Universidad La Salle México.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2024 Multidisciplinary Latin American Journal (MLAJ)

Downloads

Download data is not yet available.