Propiedad Intelectual y Derechos de Autor / Copyright

Propiedad Intelectual y Derechos de Autor en el Multidisciplinary Latin American Journal (MLAJ)

Multidisciplinary Latin American Journal (MLAJ) valora profundamente la importancia de los derechos de autor y la propiedad intelectual, considerándolos esenciales para el desarrollo y la diseminación del conocimiento académico. Nuestro compromiso con estos principios se refleja en la adopción de políticas que promueven una distribución justa y ética de la información científica y cultural, garantizando al mismo tiempo que los creadores originales reciban el reconocimiento que merecen. Para facilitar este objetivo, MLAJ utiliza la licencia Creative Commons Atribución (CC BY), permitiendo usos flexibles pero regulados de las obras publicadas.

Definición y Alcance de los Derechos de Autor

Los derechos de autor son un conjunto de derechos legales otorgados a los creadores de obras originales, incluidas obras literarias, artísticas, científicas y técnicas. Estos derechos protegen la expresión de ideas, no las ideas en sí mismas, y típicamente incluyen el derecho exclusivo de reproducir, distribuir y realizar la obra en público. En el contexto de MLAJ, los derechos de autor cubren artículos, revisiones, gráficos, fotografías y otros contenidos.

Aplicación de la Licencia Creative Commons Atribución (CC BY)

La licencia CC BY es una de las más abiertas, diseñada para maximizar la difusión de la obra, permitiendo cualquier forma de uso, siempre que se otorgue el debido crédito al autor original. Bajo esta licencia, otros pueden:

  • Copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
  • Adaptar, mezclar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
  • La licencia no puede ser revocada mientras se sigan las condiciones de atribución.

Los autores deben asegurarse de que cualquier nuevo uso del material publicado bajo la licencia CC BY se acompañe de un reconocimiento adecuado, en forma de una cita que incluya el autor, el título del trabajo, el nombre de la revista y un enlace al contenido original, además de indicar si se hicieron cambios.

Proceso de Derechos de Autor en MLAJ

Presentación de Manuscritos: Los autores que envíen sus trabajos al MLAJ deben confirmar que su obra es original y que poseen los derechos necesarios para autorizar su publicación bajo la licencia CC BY. Además, deben asegurarse de que el manuscrito no está bajo consideración en otra publicación.

Control de Originalidad: El MLAJ utiliza software avanzado de detección de plagio para garantizar la originalidad de los trabajos recibidos. Esta etapa es crucial para mantener la integridad académica y proteger la propiedad intelectual.

Gestión de Derechos de Autor: Una vez que un manuscrito es aceptado, se informa a los autores sobre la implementación de la licencia CC BY. Esta fase incluye educación sobre cómo deben aplicar correctamente la licencia si reutilizan material publicado en futuras obras.

Educación Continua: MLAJ dedica recursos significativos para educar a su comunidad sobre los derechos de autor y la ética en la publicación. Esto incluye seminarios web, talleres y guías escritas que ayudan a autores, revisores y editores a comprender y aplicar prácticas éticas en sus actividades académicas.

Fortalecimiento de la Comunidad Académica

La política de derechos de autor de MLAJ no solo busca proteger los intereses de los autores sino también fomentar un entorno académico donde el conocimiento pueda ser libremente accesible y utilizable. Al implementar la licencia CC BY, MLAJ promueve una cultura de intercambio y colaboración que es vital para el avance científico y cultural. Este enfoque ayuda a superar las barreras geográficas y económicas, ampliando el impacto del trabajo académico y facilitando un diálogo más inclusivo y globalizado.